1. "Cadáver Exquisito" de Agustina Bazterrica. Muuuuuy dark, explora una distopía donde los animales se extinguen y la humanidad recurre al canibalismo...industrial (ya dije que era dark).
2."Carrie"- Stephen King. Una niña con telequinesis acosada en la escuela por venir de una familia fanática religiosa...hasta que se harta. No creo que sea el mejor libro de SK porque (humilde opinión) el clímax de la novela no está bien desarrollado
3."Flow" - Mihaly Csikszentmihalyi (mijai chit-zent-mijayi) Estoy fascinada con el trabajo de este señor (EPD) desde que vi su ted talk. Psicólogo húngaro, familiarmente muy conectado a los eventos de la 2da guerrra mundial, estudia la felicidad..
4."Tan veloz como el deseo" Laura Esquivel. Hace tiempo estaba en mi casa y no lo había leído. Una novela corta que hace recuento del matrimonio de los padres de la protagonista. Cómo se separan y la última ficha que mueve ella para reencontrarnos. Sencillo y bello.
5."El vuelo de una abeja" - Luz Carreiro es una blogger que conozco de hace rato, mujer mochilera y hace poco con un podcast. Su libro es un recuento de algunas historias de sus viajes, lo bueno y lo malo. Básicamente autobiografía.
6. "Think like a breadwinner" - Jennifer Barret. De mis nuevos favoritos de no ficción. Las mujeres escogemos trabajos peor remunerados, aceptamos menos $ y es menos probable que negociemos o que hagamos inversiones. Ah, y esperamos que nuestras parejas ganen más.
También hacemos más trabajo no remunerado. Sin contar que estamos expuestas a sesgos de edad, belleza, maternidad y raza, que afectan nuestros ingresos. Este libro expone todos estos hechos, cuestiona los mitos que tenemos las mujeres sobre el dinero y te da muchísimas herramientas para lograr la vida que deseas, mientras provees por ti misma y las personas que amas. Me encanta el libro y puedo decir que me ayudó piiilas en las negociaciones de salario en el trabajo. Las mismas notas bibliográficas son una chulería, porque hay un listado enorme de los estudios y ensayos que hablan de los sesgos y las herramientas. Así puedes continuar investigando. Definitivamente 10/10
7."Kraken" - China Mieville. Creo que en mi vida había leído a alguien quién fundiera tanto. Desaparece un calamar conservado en un museo británico y un conservador de museo se ve mezclado en su búsqueda en medio de una Londres distópica, Entre dioses, entidades, seres mágicos y una lucha de todos contra todos; a la vez que corre el tiempo para un apocalipsis que quemará la ciudad de Londres como si nunca hubiera existido Opiniones? Está muy pero muy fundido. Pero hay que darle su por tanta creatividad. Algo que me gustó, fue que el libro no fuera predecible. Hubo muchísimos giros de trama que te mantenían enganchado
8."Las Venas abiertas de América Latina"- Eduardo Galeano.

Yo amo este libro, no sólo la obra sino porque éste libro en particular, era de mi mamá cuando entró a la uni, y tiene sus apuntes y comentarios Ya hablando de Galeano, es un largo ensayo explicando los factores que justifican la pobreza en AL de cara a los 70s. Muchos datos hoy están refutados o desfasados. Pero lo inmortal es la narración. Es realismo pero parece ficción, no sabe dónde empieza uno y otro 10/10.

9. "Tiempo de Matar" - Lisa Gardner. Me pareció es-pec-ta-cu-lar. La trama, la narrativa, los personajes (a excepción de la prota, pick-me girl), y los recursos lingüísticos hacen un libro de suspenso muy bien logrado. Me alegró que el libro me engañara un par de veces. Y disfruté mucho el desarrollo de otros personajes y que no todo girará en torno a la protagonista; quién me pareció como Bella de Twilight. En resumen, hay un asesino bien macabro que atacaba en los meses de calor. Un verano logran rescatar a una de las víctimas y hasta ahí llegó. Unos años después, aparece un cadáver en la academia de cadetes del FBI. Será él de nuevo? El título original es 'the killing hour'. La traducción al español se confunde con un libro de Josh Grisham..que también es una película
10. "Caraval" de Stephanie Garber. Dos hermanas huyen de un padre abusivo y buscan entrar en un festival lleno de magia. Una de las hmnas desaparece, y la mayor deberá encontrarla en -5 días. En resumen, Alicia en el país de las maravillas en droga. Lo bueno es que no hay tantos clichés, la historia es muy cambiante. Hay muchos detalles innecesarios, la intensidad de la narración sigue una campana, por lo que las escenas finales fueron largas y van perdiendo la emoción. Supongo que para ser escritor adulto joven hay que dejar finales abiertos porque las editoriales te obligan a hacer sagas. Entiendo que se pudo crear y cerrar el universo en un solo libro. Alicia lo logró.
11. "I'm glad my mom died" Jeannette McCurdy. Hay muchas cosas que uno ve en la tele y no entiende. El libro te hace clicks a cada rato. La biografía de Jeannette es dura, cruda, pero muy bien lograda. Es una narradora espectacular. De lo mejor leído en el año.
12. "Sex & the City" - Candance Bushnell. Man, es un mal libro. Un grupo de relatos sin mucha relación, mal organizados y pobremente narrados sobre la vida "escandalosa" de NYC.
13. y 14. Stephanie Garber, "Legendary" y "Finale" Alicia de las maravillas en Droga se pone en modo mitología darks. Lo disfruté, con las limitaciones de una saga juvenil.
15. 'La pieza perdida' - Lidia Herbada. Una historia de búsqueda personal cuando la autora se quedó sin trabajo. Ensayo tirando a autosuperación. No me mata, pero me gustó lo suficiente como para buscar más cosas de la autora.

16. "Los hombre son de martes, las mujeres son de Venus" - John Gray. Quizás entendí cómo en su momento fue un referente de cómo tenemos diferentes lenguajes del amor, pero creo que ya en este año no tiene relevancia. It was, ok.
17. "Ten peor coche que tu vecino" - Luis Pita. Otro libro más inspirado en Kiyosaki y que dice lo mismo que todos. No es que esté mal lo que dice, pero no aporta nada nuevo si ya sabes de finanzas personales.
18. "Las mujeres que aman demasiado" - Robin Norwood. GOOOOOOD ONE! Aprendí muchísimo de porqué tenemos ciertos patrones en el amor. Recomendadísimo para esa amiga que no suelta una relación que no sirve. Porque no se trata solo de los hombres, nosotras los escogemos.
